
Como presentar de forma eficaz tu trabajo científico
Presentar un trabajo científico es un reto y una oportunidad: no basta con mostrar datos, hay que saber transmitirlos. En esta guía encontrarás consejos prácticos para preparar tu charla, diseñar
Asociación científica sin ánimo de lucro para promover el desarrollo profesional de la enfermería de urgencias y emergencias
Asociación científica sin ánimo de lucro para promover el desarrollo profesional de la enfermería de urgencias y emergencias
Tu blog para mantenerte al día en las últimas novedades
Presentar un trabajo científico es un reto y una oportunidad: no basta con mostrar datos, hay que saber transmitirlos. En esta guía encontrarás consejos prácticos para preparar tu charla, diseñar
Guía técnica de autocuidado en urgencias basado en evidencia: técnicas físicas, psicológicas y organizacionales con impacto medible en burnout y eventos adversos.
El otoño trae consigo un aumento de las infecciones respiratorias, desde simples resfriados hasta cuadros más graves como la gripe o el virus respiratorio sincitial. En esta época, la enfermería
Las alergias primaverales afectan a un gran número de personas y aumentan las consultas en urgencias. Identificar síntomas como estornudos, congestión y dificultad respiratoria es clave. Desde enfermería, podemos ofrecer
«Tu también puedes salvar una vida» ha sido el lema de los talleres de Primeros Auxilios y Soporte Vital Básico que impartimos los días 8 y 9 de abril en
La prescripción enfermera en España avanza como una realidad avalada por la experiencia internacional y evidencia científica. Reafirmada por el Consejo General de Enfermería, esta práctica mejora la agilidad en
Arritmias en el SUMMA 112: un análisis de la atención extrahospitalaria. Las arritmias suponen un 1% de las llamadas al 112, con predominio de la fibrilación auricular en mayores. El
La hipotermia es una emergencia médica grave, frecuente en invierno, que requiere atención inmediata en los servicios de urgencias. Identificar su severidad y aplicar tratamientos como calentamiento interno, oxigenoterapia y
El Consejo General de Enfermería ha lanzado eCuidados Prescripción, una plataforma gratuita que facilita a las enfermeras la gestión de medicamentos. Con más de 14.000 fármacos en su base de