Mantente al día

Tu blog con todo lo que te interesa para estar al día en tu profesión

Niño aprendiendo RCP
Divulgación

Antes que llegue tu enfermera

«Tu también puedes salvar una vida» ha sido el lema de los talleres de Primeros Auxilios y Soporte Vital Básico que impartimos los días 8 y 9 de abril en el Colegio Cid, en Vicálvaro (Madrid). A través de juegos y dinámicas participativas, los más pequeños aprendieron maniobras básicas de RCP y, por primera vez, los alumnos de 4º a 6º también conocieron el código ICTUS. Una experiencia educativa y divertida que siembra salud desde la infancia.

Leer más »
Investigación

Arritmias en el entorno extrahospitalario: la experiencia del SUMMA 112

Arritmias en el SUMMA 112: un análisis de la atención extrahospitalaria. Las arritmias suponen un 1% de las llamadas al 112, con predominio de la fibrilación auricular en mayores. El estudio subraya la importancia de mejorar el diagnóstico electrocardiográfico y el tratamiento, y propone más formación y auditorías de calidad.

Leer más »
Buenas prácticas

Llegó el frío. Cuidado con las hipotermias.

La hipotermia es una emergencia médica grave, frecuente en invierno, que requiere atención inmediata en los servicios de urgencias. Identificar su severidad y aplicar tratamientos como calentamiento interno, oxigenoterapia y monitorización intensiva son claves para salvar vidas. Este artículo aborda protocolos hospitalarios esenciales para enfrentarla eficazmente.

Leer más »
Buenas prácticas

VMNI en urgencias: soportar sin invadir.

La ventilación mecánica no invasiva (VMNI) se ha convertido en un recurso esencial en el manejo de emergencias respiratorias en el entorno de urgencias. Su uso permite brindar soporte respiratorio sin necesidad de intubación, reduciendo así las complicaciones asociadas y mejorando el tiempo de recuperación. Indicada en patologías como la insuficiencia respiratoria aguda, el edema pulmonar cardiogénico y las exacerbaciones de EPOC, la VMNI ha demostrado ser efectiva y segura. Sin embargo, su correcta aplicación exige una evaluación detallada del paciente y una monitorización constante para optimizar resultados. Esta técnica se consolida cada vez más como una herramienta indispensable para mejorar el pronóstico y la calidad de vida de pacientes con problemas respiratorios agudos.

Leer más »
Carrito de compra
Scroll al inicio